Historia

1.- Historia de su creación:

 

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 57 tiene 2 comienzos:

 

§        El primero se remonta al 28 de Junio de 1.972; cuando el Comisionado Municipal Capitán de Corbeta (RE) César O. Mouján decide la creación de un instituto  que pudiera cubrir determinadas falencias en los maestros que se abocaban a una especialidad. En un convenio entre la  Municipalidad de Chascomús y la Escuela Municipal Nº 1 de San Martín al 405 (para uso del edificio), comienza a funcionar la carrera de Irregulares Mentales. En aquella época, nuestro instituto funciona como anexo del Instituto N° 9 de la ciudad de La Plata. Esta primera fundación tuvo como cabeza visible de la institución a la Srta. Elisa Hails.

§         La segunda fundación se remonta al 22 de Mayo de 1.973, cuando se crea por Resolución Ministerial N° 667/73, el Instituto Superior Provincial del Profesorado, aún sin número pero autónomo del Nº 9 de La Plata.

 

2.- Origen de su nombre:

           

Las dos fundaciones reseñadas anteriormente no implican, sin embargo, el fin de las denominaciones que dieron nombre al instituto. La cronología de estos cambios es la siguiente:

 

§        26 de Mayo de 1.977: el Instituto pasa a llamarse Instituto Superior de Formación Docente Nº 36. el cambio obedece a razones administrativas ( los institutos se comienzan a numerar a partir de la proliferación de los mismos).

§        4 de Abril de 1.979: a raíz de la baja matrícula detectada por Inspección,  el instituto sufre un retroceso en su historia y vuelve a ser Anexo Docente y Técnico Chascomús, del I.S.F.D. Nº 9 de la ciudad de La Plata. El agregado con el nombre de la denominación  “Técnico” obedece a la creación de carreras no específicamente docentes.

§        30 de Septiembre de 1986: (Resolución Nº 6401). En base al Anexo del I.S.F.D. Nº 9 se crea el ISIFIDI  y T. Nº 57 de Chascomús. Las razones de la autonomía se deben a la creciente importancia del instituto  en virtud del aumento de carreras muy importantes en su historia ( Magisterio Normal Superior, Asistente Social). Esto redunda lógicamente en una matrícula en constante aumento.

 

3- Creación de las Extensiones:

  

           En el año 1.988, se realiza la apertura de la Extensión de General Paz – Ranchos, por Resolución 3942/88. El 18 de Abril de 1.989 la Extensión Ranchos inicia el Ciclo Lectivo  en dependencias del Colegio Nacional anexo Comercial de General Paz (cito en Centurión 3220) de acuerdo con un comodato firmado entre la Dirección de Educación Media dependiente del Ministerio de la Nación y la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

Las autoridades educativas de la Escuela de Educación Media Nº 2 de Lezama se proponen como objetivo la creación de un Instituto de Formación Docente. El 11 de Junio de 1.990 da inicio su primer Ciclo Lectivo una nueva extensión del 57: la Extensión Manuel J. Cobo – Lezama.

 

 

La historia del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 57 con sus dos extensiones está construida en una lucha continua basada en los logros obtenidos.

Los objetivos que motivaron la creación de las extensiones, respondieron a las necesidades de la población basadas en cubrir las demandas educativas y técnicas terciarias para los alumnos que estaban imposibilitados de proseguir sus estudios fuera de su lugar de origen.